1BASE5: Especificación de Capa Física IEEE 802.3 para 1 Mbps
En este artículo hablaremos sobre la especificación de Capa Física IEEE 802.3 para 1 Mbps, también conocida como 1BASE5. Esta especificación, que fue desarrollada en los años 80, permitió la transmisión de datos a través de cable coaxial a una velocidad de 1 Mbps. A pesar de que hoy en día esta tecnología ha quedado obsoleta, su importancia radica en que sentó las bases para el desarrollo de tecnologías de transmisión de datos más avanzadas y rápidas. Si estás interesado en conocer cómo funcionaba esta especificación y cómo influyó en el desarrollo de la tecnología actual, sigue leyendo.
Contenidos
Qué es el estandar IEEE 802.3 para redes
El estándar IEEE 802.3 es una especificación para la implementación de redes de área local (LAN) que establece las reglas para la transmisión de datos en la capa física y de enlace de datos del modelo OSI. Esta norma se conoce comúnmente como Ethernet y se ha convertido en el protocolo de red más utilizado en todo el mundo.
El estándar IEEE 802.3 se divide en varias especificaciones, cada una de las cuales describe un conjunto de características para una velocidad de transmisión de datos específica. Una de estas especificaciones es 1BASE5, que establece las reglas para la transmisión de datos a una velocidad de 1 Mbps.
La especificación de capa física IEEE 802.3 para 1BASE5 se basa en el uso de un medio de transmisión de tipo banda base, lo que significa que la señal se transmite directamente a través del cable sin modularla en una portadora. En este caso, el medio de transmisión utilizado es un cable grueso (thicknet) de 50 ohmios conocido como «cable amarillo».
El cable amarillo utilizado en 1BASE5 tiene una longitud máxima de 500 metros y puede conectar hasta 100 nodos a la red. Además, la especificación de 1BASE5 establece las reglas para la codificación de línea Manchester, que se utiliza para asegurar la sincronización de los datos transmitidos.
Qué velocidad de transferencia permite la norma Ethernet IEEE 802.3 )
La norma Ethernet IEEE 802.3 es la especificación de redes de área local más utilizada en el mundo. Esta norma establece los estándares para la transmisión de datos en redes de cableado estructurado utilizando tecnología de transmisión de señal de banda base. En este artículo vamos a hablar sobre la velocidad de transferencia que permite esta norma y en concreto, sobre la especificación de Capa Física IEEE 802.3 para 1 Mbps, también conocida como 1BASE5.
1BASE5 es una especificación de Capa Física IEEE 802.3 que define la transmisión de datos a una velocidad de 1 Mbps a través de un cable coaxial grueso de 50 ohmios. Esta especificación permite la conexión de hasta 100 dispositivos en una red en bus y tiene una longitud máxima de segmento de 500 metros.
Es importante tener en cuenta que la velocidad de transferencia de una red Ethernet depende de varios factores, como la calidad del cableado, la distancia entre los dispositivos, la interferencia electromagnética y la carga de la red. Por lo tanto, aunque la especificación 1BASE5 permita una velocidad de transferencia de 1 Mbps, en la práctica es posible que la velocidad real sea menor.
Qué estandar específica una conexión full dúplex de 1 Gbps en fibra óptica
La conexión full dúplex de 1 Gbps en fibra óptica está especificada por el estándar IEEE 802.3z, también conocido como Gigabit Ethernet. Este estándar define las especificaciones físicas y de capa de enlace de datos para las redes de área local (LAN) que transmiten datos a una velocidad de 1 Gbps.
La tecnología de fibra óptica permite una transmisión de datos más rápida y confiable en comparación con los medios de comunicación tradicionales como el cobre. La fibra óptica utiliza pulsos de luz para transmitir datos, lo que permite una mayor capacidad de ancho de banda y una menor atenuación de la señal.
La conexión full dúplex significa que la transmisión de datos se realiza en ambas direcciones simultáneamente, lo que permite una mayor eficiencia y velocidad de la red. Además, Gigabit Ethernet utiliza un método de codificación de línea llamado 8B/10B, que permite la detección y corrección de errores de transmisión.
En resumen, el estándar IEEE 802.3z especifica la conexión full dúplex de 1 Gbps en fibra óptica para redes de área local, permitiendo una transmisión de datos más rápida y confiable con una mayor eficiencia y capacidad de ancho de banda.
En conclusión, la especificación de Capa Física IEEE 802.3 para 1 Mbps, también conocida como 1BASE5, fue una de las primeras tecnologías de redes de área local que permitió la transmisión de datos a velocidades de 1 Mbps sobre cable coaxial. Aunque hoy en día esta tecnología se considera obsoleta y ha sido reemplazada por otras más avanzadas, su legado es innegable. 1BASE5 sentó las bases para el desarrollo de tecnologías posteriores, como Ethernet y otras redes de área local más modernas. Además, su impacto en la industria de la electrónica y las telecomunicaciones es innegable, y su influencia sigue siendo evidente en la actualidad.
Publicar comentario