CDDI: la alternativa de FDDI en redes de cobre distribuido
En este artículo descubriremos una alternativa interesante y económica para redes de cobre distribuido: CDDI. Una opción que puede ser una gran solución para aquellos que buscan una alternativa a FDDI sin tener que invertir en fibra óptica. Descubre con nosotros cómo funciona y cuáles son sus principales ventajas.
Contenidos
Qué significa CDDI
CDDI es el acrónimo de Copper Distributed Data Interface, lo que en español significa Interfaz de Datos Distribuida en Cobre. Esta tecnología se utiliza como una alternativa a FDDI, que es una red de fibra óptica. CDDI permite la transmisión de datos a través de cables de cobre, lo que hace que sea una opción más económica y accesible para muchas empresas.
La principal ventaja de CDDI es que utiliza los mismos protocolos y formatos de trama que FDDI, lo que significa que las redes basadas en CDDI pueden ser fácilmente integradas en redes basadas en FDDI. Además, CDDI utiliza un anillo redundante, lo que ofrece una mayor fiabilidad y tolerancia a fallos.
Una red CDDI típica se compone de un concentrador central que se conecta a múltiples estaciones de trabajo a través de cables de cobre. Estos cables pueden ser par trenzado sin apantallar (UTP) o apantallado (STP), dependiendo de los requisitos de la red. La velocidad de transmisión de datos en una red CDDI es de hasta 100 Mbps, lo que la hace adecuada para aplicaciones que requieren una alta velocidad de transferencia de datos.
Qué tipo de cable es FDDI
FDDI es una tecnología de red de alta velocidad que utiliza fibra óptica para transmitir datos. El cable utilizado en FDDI se conoce como cable de fibra óptica multimodo.
Este cable consta de un núcleo de vidrio o plástico rodeado por una capa de revestimiento protector y una cubierta exterior. La fibra óptica multimodo se utiliza en FDDI porque permite la transmisión de datos a largas distancias y a altas velocidades.
Sin embargo, FDDI no es la única tecnología de red de alta velocidad disponible. CDDI es una alternativa a FDDI que utiliza cobre en lugar de fibra óptica para transmitir datos.
CDDI se basa en la tecnología de Ethernet y utiliza cables de par trenzado de cobre para transmitir datos a velocidades de hasta 100 Mbps. CDDI es una buena opción para aquellos que no pueden permitirse el cableado de fibra óptica de FDDI o que no necesitan la velocidad y la capacidad de ancho de banda de FDDI.
Qué medio de transmisión usa conectores FDDI
Los conectores FDDI, también conocidos como Fiber Distributed Data Interface, son utilizados en redes de fibra óptica para la transmisión de datos a alta velocidad y largas distancias. Estos conectores son de alta calidad y proporcionan una transmisión de datos confiable y segura.
Sin embargo, no siempre es necesario utilizar una red de fibra óptica para transmitir datos a alta velocidad. En algunos casos, se puede utilizar una red de cobre distribuido para lograr el mismo resultado. Es aquí donde entra en juego CDDI, la alternativa de FDDI en redes de cobre distribuido.
CDDI, o Copper Distributed Data Interface, utiliza conectores RJ-45 en lugar de los conectores FDDI utilizados en redes de fibra óptica. Estos conectores son comunes en redes de cobre y proporcionan una transmisión de datos rápida y confiable.
Al igual que con FDDI, CDDI utiliza una topología de anillo dual para garantizar la disponibilidad del sistema. Esto significa que los datos se transmiten en ambas direcciones a lo largo del anillo, lo que garantiza que si un enlace falla, los datos aún pueden llegar a su destino a través del otro enlace. Además, CDDI utiliza la misma arquitectura de trama y protocolos de acceso a medios que FDDI, lo que facilita la integración de ambas tecnologías.
En conclusión, CDDI surge como una alternativa viable para implementar redes de alta velocidad en cobre distribuido, ofreciendo una solución más económica y accesible que FDDI. Aunque CDDI tiene algunas limitaciones en cuanto a la distancia de transmisión y la cantidad de nodos, es una opción a considerar en entornos donde se requiere una conexión de alta velocidad y no se cuenta con la infraestructura de fibra óptica necesaria. En definitiva, CDDI es una tecnología que puede ayudar a mejorar el rendimiento y la eficiencia de las redes de cobre distribuido.
Publicar comentario