Estructura de canales ISDN: 2B+D
En este artículo hablaremos sobre la estructura de canales ISDN y en particular sobre el canal 2B+D. Si te interesa la telefonía y la transmisión de datos, sigue leyendo para conocer más sobre cómo funciona esta tecnología y cómo se utiliza en la actualidad.
Contenidos
Qué tecnología tiene 2 canales by un canal D
La tecnología que tiene 2 canales B y un canal D se refiere a la estructura de canales ISDN (Integrated Services Digital Network). Esta tecnología permite la transmisión de voz y datos de alta velocidad a través de una línea telefónica.
En la estructura de canales ISDN, los canales se dividen en dos tipos: B y D. Los canales B (Bearer) se utilizan para la transmisión de datos y voz, mientras que el canal D (Delta) se utiliza para la señalización y el control de la llamada.
En la estructura 2B+D, se utilizan dos canales B para la transmisión de datos y voz, y un canal D para la señalización. Esto significa que se pueden transmitir dos llamadas simultáneamente, cada una con su propio canal B. El canal D se utiliza para establecer y controlar las llamadas, así como para la transmisión de información de control del servicio.
Esta tecnología es muy útil para empresas y hogares que necesitan transmitir grandes cantidades de datos y voz de manera eficiente y rápida. Además, la estructura 2B+D es compatible con muchos dispositivos de telecomunicaciones, como teléfonos ISDN y módems ISDN.
Cuántos y cuáles son los canales que contiene una ISDN
La tecnología ISDN (Integrated Services Digital Network) es una red de telecomunicaciones que permite enviar voz, datos y vídeo a través de una línea digital. Uno de los aspectos más importantes de esta tecnología es la estructura de canales que utiliza para la transmisión de información.
En la estructura de canales ISDN, cada línea de acceso básico (BRI) consta de dos canales B (bearer channels) y un canal D (delta channel). Por lo tanto, se conoce como la estructura 2B+D. Cada canal B tiene una capacidad de 64 Kbps, mientras que el canal D tiene una capacidad de 16 Kbps.
Estos canales tienen diferentes funciones:
- Canal B: Es utilizado para enviar información de voz o datos. Cada canal B puede soportar una llamada telefónica o una conexión de datos.
- Canal D: Es utilizado para la señalización de llamadas y para el control de la conexión. Este canal se encarga de la identificación del usuario, establecimiento de la llamada y liberación de la misma.
En resumen, una línea ISDN BRI consta de dos canales B de 64 Kbps y un canal D de 16 Kbps. Los canales B se utilizan para enviar información de voz o datos, mientras que el canal D se utiliza para la señalización de llamadas y el control de la conexión.
Cuántos canales B tiene un acceso básico RDSI
En la estructura de canales ISDN, el acceso básico RDSI se define como un canal de comunicación que consta de dos canales B y un canal D.
Los canales B, también conocidos como canales de banda ancha, son utilizados para la transmisión de datos, voz y video. Cada canal B tiene una velocidad de transmisión de 64 kbps, lo que significa que un acceso básico RDSI tiene un total de 128 kbps de ancho de banda para la transmisión de datos.
El canal D, también conocido como canal de señalización, se utiliza para la señalización y control de la conexión. Este canal tiene una velocidad de transmisión de 16 kbps, lo que significa que se utiliza una pequeña parte del ancho de banda total del acceso básico RDSI.
En resumen, un acceso básico RDSI consta de dos canales B y un canal D, lo que proporciona un ancho de banda total de 144 kbps.
En resumen, la estructura de canales ISDN 2B+D es una opción popular para transmitir datos y voz en redes de telecomunicaciones. Al ofrecer dos canales B para datos y un canal D para control de señalización, esta estructura brinda una solución eficiente y confiable para una amplia variedad de aplicaciones. A medida que la tecnología continúa evolucionando, es probable que veamos aún más innovaciones en la estructura de canales ISDN y otras tecnologías de telecomunicaciones en el futuro cercano.
Publicar comentario