×

ET: Qué es y cómo funciona el equipo de conmutación de la central

ET: Qué es y cómo funciona el equipo de conmutación de la central

ET: Qué es y cómo funciona el equipo de conmutación de la central

En este artículo vamos a hablar sobre el equipo de conmutación de la central telefónica, también conocido como ET. Este equipo es fundamental en la infraestructura de las redes de telecomunicaciones ya que se encarga de establecer las conexiones entre los diferentes dispositivos y usuarios. A lo largo del artículo, explicaremos en detalle qué es el equipo de conmutación, cómo funciona y cuál es su importancia en el mundo de las telecomunicaciones. ¡Sigue leyendo para descubrirlo todo sobre el ET!

Qué son los equipos de conmutación

Los equipos de conmutación son dispositivos electrónicos que permiten la conexión y desconexión de diferentes circuitos eléctricos o telefónicos. Estos equipos son los encargados de gestionar el tráfico de llamadas y datos en una red de telecomunicaciones, dirigiendo la información hacia su destino final.

En el ámbito de las telecomunicaciones, los equipos de conmutación son esenciales para el correcto funcionamiento de las centrales telefónicas. En este sentido, el equipo de conmutación de la central telefónica se encarga de realizar la conexión entre los diferentes teléfonos que se encuentran en la red.

El equipo de conmutación de la central telefónica es conocido como ET (Exchange de Telecomunicaciones). Este dispositivo se encarga de recibir las llamadas entrantes, comprobar si el destinatario se encuentra disponible y, en caso afirmativo, conectar la llamada con el teléfono correspondiente.

El ET está compuesto por diferentes elementos, como los procesadores de señalización, los procesadores de control de tráfico y los enlaces de troncal. Los procesadores de señalización son los encargados de identificar la llamada entrante y de enviar la señalización necesaria para realizar la conexión. Por su parte, los procesadores de control de tráfico se encargan de gestionar el flujo de llamadas y de evitar posibles congestiones en la red. Finalmente, los enlaces de troncal son los encargados de conectar la central telefónica con otras centrales o con proveedores de servicios externos.

Qué función tiene la conmutación

La conmutación es un proceso esencial en cualquier sistema de telecomunicaciones. Se refiere a la capacidad de enrutar las llamadas y los datos desde su origen hasta su destino. En otras palabras, la conmutación es la forma en que los usuarios pueden comunicarse a través de una red de telecomunicaciones.

En el contexto de una central telefónica, la conmutación se refiere al equipo que se utiliza para enrutar las llamadas telefónicas. Este equipo se denomina equipo de conmutación de la central (ET) y es uno de los componentes más importantes de la infraestructura de telecomunicaciones.

El ET es un equipo que se utiliza para conectar múltiples líneas telefónicas y para enrutar las llamadas a través de la red telefónica. El ET está compuesto por varios componentes, incluyendo tarjetas de línea, procesadores de llamadas y software de control de conmutación. Estos componentes trabajan juntos para enrutar las llamadas de manera eficiente y confiable.

La función principal del ET es establecer y mantener conexiones entre los usuarios. Cuando un usuario realiza una llamada, la señal se envía al ET, que la procesa y la enruta a su destino. El ET también puede establecer conexiones entre varios usuarios, como en el caso de una conferencia telefónica.

Me interesa 👉  Todo lo que debes saber sobre PDC: Personal Digital Cellular en Japón

En resumen, la conmutación es esencial para que los usuarios puedan comunicarse a través de una red de telecomunicaciones. El equipo de conmutación de la central es el componente clave en la infraestructura de telecomunicaciones que permite la conmutación de llamadas telefónicas.

Qué es y para qué sirve un conmutador

Los conmutadores son dispositivos utilizados en las telecomunicaciones y la electrónica para conectar diferentes dispositivos, como teléfonos, ordenadores, routers, etc. Un conmutador funciona como un dispositivo intermediario que permite la conexión de múltiples dispositivos entre sí, lo que lo convierte en una pieza clave en cualquier red de comunicaciones.

En el contexto de la central telefónica, el equipo de conmutación (ET) es el conjunto de dispositivos que permite establecer y mantener las conexiones telefónicas entre los usuarios de la red. El ET se encarga de gestionar el tráfico de llamadas y de asegurar que las conexiones se establezcan de manera correcta.

El ET se compone de varios elementos, entre los que destacan:

  • Conmutadores: son los dispositivos encargados de conectar las líneas telefónicas de los usuarios y de establecer las conexiones necesarias para que las llamadas se realicen con éxito.
  • Placas de línea: son los elementos que permiten conectar las líneas telefónicas de los usuarios al conmutador.
  • Equipos de control: son los encargados de gestionar el tráfico de llamadas y de asegurar que las conexiones se establezcan con éxito.

En resumen, el equipo de conmutación es un conjunto de dispositivos que permite establecer y mantener las conexiones telefónicas entre los usuarios de la red. Los conmutadores son una pieza clave del ET, ya que son los encargados de conectar las líneas telefónicas de los usuarios y de establecer las conexiones necesarias para que las llamadas se realicen con éxito.

En conclusión, el equipo de conmutación de la central es un componente esencial en los sistemas de telecomunicaciones modernos. El ET, como se le conoce comúnmente, es responsable de la gestión de las llamadas y la conexión de los usuarios a través de una red de comunicaciones compleja y en constante evolución. En resumen, el equipo de conmutación de la central es la pieza clave que permite que la comunicación fluya de manera efectiva y eficiente, lo que hace posible nuestra conectividad global en la actualidad.

Publicar comentario