×

Grado de servicio en telefonía: ¿qué es y cómo se calcula?

Grado de servicio en telefonía: ¿qué es y cómo se calcula?

Grado de servicio en telefonía: ¿qué es y cómo se calcula?

El grado de servicio es un término que se utiliza en el ámbito de las telecomunicaciones para medir la calidad del servicio que se ofrece a los usuarios. En el caso de la telefonía, el grado de servicio es especialmente importante, ya que afecta directamente a la satisfacción de los usuarios y a la reputación de las empresas telefónicas. En este artículo vamos a explicar qué es el grado de servicio en telefonía, cómo se calcula y por qué es tan importante para garantizar una comunicación fiable y de calidad.

Qué es grado de servicio

El grado de servicio es un término utilizado en el campo de las telecomunicaciones para medir la calidad del servicio ofrecido a los usuarios. En la telefonía, el grado de servicio se refiere a la probabilidad de que una llamada sea atendida en un tiempo determinado.

Para calcular el grado de servicio en telefonía, se toma en cuenta el número de llamadas que son atendidas en un tiempo determinado, generalmente en segundos. La ecuación para calcular el grado de servicio es:

Grado de servicio = (Número de llamadas atendidas en un tiempo determinado / Número total de llamadas recibidas) x 100

Por ejemplo, si en un minuto se reciben 100 llamadas y se contestan 90, el grado de servicio sería del 90%. Esto significa que el 90% de las llamadas fueron atendidas en un tiempo determinado.

El grado de servicio es importante porque afecta directamente la satisfacción del usuario. Si el grado de servicio es bajo, es decir, si muchas llamadas no son atendidas en un tiempo determinado, los usuarios pueden sentir frustración y descontento con el servicio.

Para mejorar el grado de servicio en telefonía, se pueden implementar medidas como la contratación de más personal para atender llamadas, la optimización del sistema de enrutamiento de llamadas o la implementación de sistemas de autoservicio.

Cómo se calcula un Erlang

En el mundo de las telecomunicaciones, el grado de servicio es una medida de la calidad del servicio telefónico en términos de la cantidad de llamadas que se pierden. La pérdida de llamadas se refiere a las llamadas que no pueden ser conectadas debido a que todos los canales de línea están ocupados y se requiere que el usuario intente la llamada nuevamente. Uno de los métodos más utilizados para medir el grado de servicio es el cálculo de Erlang.

¿Qué es un Erlang?

El Erlang es una unidad de medida utilizada en telecomunicaciones para medir la cantidad de tráfico en una red. Se define como la cantidad de tráfico que se genera en una hora, es decir, una llamada de una hora de duración equivale a un Erlang de tráfico.

¿Cómo se calcula un Erlang?

El cálculo de Erlang depende de dos factores principales: la duración promedio de la llamada y el número de llamadas simultáneas. Para calcular el tráfico en Erlang, se utiliza la siguiente fórmula:

E = (N x A x T) / 3600

Donde:

  • E: Tráfico en Erlang
  • N: Número de llamadas simultáneas
  • A: Duración promedio de la llamada en segundos
  • T: Tiempo total en segundos

Por ejemplo, si tenemos una central telefónica con 10 líneas y una duración promedio de llamada de 3 minutos (180 segundos) al día durante 8 horas (28.800 segundos), el cálculo de Erlang sería:

Me interesa 👉  Consulta de estado de Frame Relay (SE): Todo lo que debes saber

E = (10 x 180 x 28.800) / 3600 = 518,4 Erlangs

¿Cómo se utiliza el cálculo de Erlang para medir el grado de servicio?

El grado de servicio se mide en términos de porcentaje de llamadas que se pierden. La fórmula para calcular el grado de servicio es:

S = 1 – (Pb / N)

Donde:

  • S: Grado de servicio
  • Pb: Número de llamadas perdidas
  • N: Número total de llamadas

Por ejemplo, si recibimos 100 llamadas y perdemos 10 de ellas, el grado de servicio sería:

S = 1 – (10/100) = 0,9 o 90%

Qué es GoS en telecomunicaciones

En el mundo de las telecomunicaciones, el término «GoS» es un acrónimo que hace referencia al «Grado de Servicio». Este concepto es de suma importancia en el ámbito de la telefonía, ya que permite medir la calidad de las llamadas y asegurar que los usuarios tengan una experiencia satisfactoria al comunicarse.

El Grado de Servicio se define como la probabilidad de que una llamada telefónica sea completada en un tiempo determinado y con una calidad de audio aceptable. En este sentido, es importante mencionar que el GoS se mide en términos de porcentaje, y su valor puede variar en función de diversos factores, como el número de usuarios en la red, la congestión de la misma, la calidad de los equipos utilizados, entre otros.

Para calcular el Grado de Servicio en telefonía, se utiliza una fórmula matemática que tiene en cuenta la tasa de tráfico (cantidad de llamadas que se realizan en un periodo de tiempo determinado), la duración promedio de las llamadas, la tasa de bloqueo (cantidad de llamadas que no se pueden completar) y la tasa de desconexión (cantidad de llamadas que se interrumpen antes de finalizar).

Es importante destacar que el Grado de Servicio no solo se aplica a las llamadas de voz, sino que también es válido para los servicios de datos y los servicios multimedia.

En conclusión, el grado de servicio en telefonía es un indicador fundamental para medir la calidad de servicio en una red de telecomunicaciones. Su cálculo se basa en la cantidad de llamadas que son atendidas dentro de un determinado tiempo y en la capacidad de la red para procesar y enrutar las llamadas. Es importante tener en cuenta que existen diferentes metodologías para calcular el grado de servicio y que este indicador debe ser monitoreado constantemente para garantizar la satisfacción del usuario y la eficiencia de la red. En resumen, el grado de servicio es un aspecto clave para garantizar la calidad del servicio de telefonía en cualquier red de telecomunicaciones.

Publicar comentario