En el mundo actual, la interconectividad se ha convertido en una necesidad vital para las empresas y organizaciones. En este sentido, la red ISLAN surge como una solución innovadora que integra distintos servicios de telecomunicaciones y tecnología de la información en una única red. Conoce más sobre esta red integrada de servicios según IEEE 802.9 y descubre cómo puede mejorar la eficiencia y productividad en tu empresa.
Qué grupo de redes identifica el estandar IEEE 802
En el mundo de la tecnología de la información y las comunicaciones, los estándares son fundamentales para garantizar la interoperabilidad entre dispositivos y sistemas. Uno de los estándares más importantes para redes de área local (LAN) y redes de área amplia (WAN) es el IEEE 802.
El estándar IEEE 802 es un conjunto de normas desarrollado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) para especificar cómo los dispositivos de red se comunican entre sí. Este conjunto de normas abarca una amplia gama de tecnologías y protocolos de red, incluyendo WiFi, Ethernet, Bluetooth, Token Ring y muchas más.
El grupo de redes al que identifica el estándar IEEE 802 es el de redes de área local (LAN) y redes de área amplia (WAN). Este conjunto de normas define cómo los dispositivos de red se comunican en una red LAN o WAN, incluyendo la forma en que se transmiten los datos, cómo se manejan los errores y cómo se accede a la red.
En el contexto de ISLAN (Integrated Services LAN), una red integrada de servicios según IEEE 802.9, el objetivo es proporcionar una red de alta calidad que pueda transportar varios tipos de tráfico de forma eficiente. La idea detrás de ISLAN es que la red debe ser capaz de garantizar los requisitos de calidad de servicio (QoS) para los diferentes tipos de tráfico, ya sea voz, video o datos.
En resumen, el grupo de redes que identifica el estándar IEEE 802 es el de redes de área local (LAN) y redes de área amplia (WAN), y este conjunto de normas es fundamental para garantizar la interoperabilidad entre dispositivos de red. ISLAN, una red integrada de servicios según IEEE 802.9, tiene como objetivo proporcionar una red de alta calidad capaz de transportar varios tipos de tráfico de manera eficiente.
Qué es el IEEE en redes y cuáles son los estándares
El IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) es una organización que establece normas y estándares en diferentes áreas de la ingeniería, incluyendo las redes de comunicaciones. Los estándares IEEE en redes son esenciales para garantizar la compatibilidad, la interoperabilidad y el correcto funcionamiento de los dispositivos y sistemas de comunicaciones.
Uno de los estándares más importantes de IEEE en redes es el IEEE 802, que define los estándares para redes de área local (LAN) y redes de área amplia (WAN). Dentro del IEEE 802, hay diferentes subestándares que se centran en aspectos específicos de la red, como la velocidad de transferencia de datos, el tipo de cableado y los protocolos de seguridad.
Un ejemplo de un subestándar de IEEE 802 es el IEEE 802.9, que define ISLAN (Integrated Services LAN), una red integrada de servicios que combina voz, video y datos en una sola red. ISLAN se utiliza comúnmente en entornos empresariales y de oficina donde se requiere un alto rendimiento y una gran capacidad de ancho de banda.
ISLAN: la red integrada de servicios según IEEE 802.9
ISLAN es una red de área local que combina diferentes tipos de tráfico de datos, como voz, video y datos, en una sola red. Esto permite una mayor eficiencia y un menor costo de implementación, ya que no es necesario tener redes separadas para cada tipo de tráfico.
ISLAN utiliza una tecnología llamada TDM (Multiplexación por División de Tiempo) para combinar diferentes tipos de tráfico en una sola red. TDM divide el ancho de banda disponible en intervalos de tiempo que se asignan a diferentes tipos de tráfico. Esto permite que múltiples tipos de tráfico se transmitan simultáneamente sin interferir entre sí.
Otra característica importante de ISLAN es su capacidad para proporcionar diferentes niveles de calidad de servicio (QoS) para diferentes tipos de tráfico. Por ejemplo, la voz y el video requieren una transmisión en tiempo real y una baja latencia, mientras que los datos pueden tolerar una mayor latencia y una menor prioridad. ISLAN utiliza diferentes colas de prioridad para garantizar que el tráfico crítico se maneje primero y se garantice un nivel adecuado de QoS.
Qué es la normativa 802 sobre redes de área local
La normativa 802 es una serie de estándares establecidos por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) para redes de área local (LAN). Estos estándares especifican los protocolos y métodos de comunicación que deben utilizarse para garantizar una conexión confiable y efectiva entre dispositivos en la red.
ISLAN (Integrated Services LAN) es una red integrada de servicios según el estándar IEEE 802.9. Esta normativa se enfoca en la integración de diferentes tipos de tráfico, como voz, video y datos, en una sola red. Esto permite una mejor gestión y optimización de la red, lo que se traduce en una mayor eficiencia y productividad para los usuarios.
El estándar ISLAN establece una arquitectura de red jerárquica, donde los dispositivos se organizan en capas. La capa de acceso es la encargada de conectar los dispositivos finales a la red, mientras que la capa de distribución se encarga de gestionar el tráfico y garantizar su entrega a su destino. Por último, la capa de núcleo es la encargada de gestionar el tráfico de alta velocidad y garantizar una conexión estable y confiable.
Una de las principales ventajas de ISLAN es su capacidad para gestionar diferentes tipos de tráfico a través de una sola red. Esto significa que los usuarios pueden enviar y recibir voz, video y datos sin tener que utilizar redes diferentes para cada tipo de tráfico. Además, ISLAN proporciona una mayor seguridad y fiabilidad en la transmisión de datos.
En conclusión, ISLAN es una red integrada de servicios que cumple con los estándares IEEE 802.9 y ofrece numerosas ventajas para la transmisión de datos, voz y vídeo en una única red. Esta tecnología permite una mayor eficiencia y flexibilidad en la gestión de los servicios, lo que se traduce en una mejora en la calidad de la comunicación y una reducción de costes. Además, ISLAN es una solución escalable y se adapta a las necesidades de las empresas en constante evolución. En resumen, la implantación de ISLAN puede ser una opción interesante para las empresas que buscan una solución completa y eficiente para sus necesidades de comunicación.
Publicar comentario