×

NNC: Qué es y cómo afecta al SS7 de ITU-T.

NNC: Qué es y cómo afecta al SS7 de ITU-T.

En el mundo de las telecomunicaciones, la seguridad es un tema crítico. Con el rápido crecimiento de las tecnologías de comunicación, también aumenta el riesgo de vulnerabilidades y ataques cibernéticos. En este contexto, el NNC (Número de Control de Red) es un protocolo esencial en el SS7 (Sistema de Señalización n.º 7) de ITU-T que ayuda a garantizar la seguridad en las redes de comunicaciones. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el NNC y cómo afecta al SS7 de ITU-T.

Cuáles son las normas ITU

La International Telecommunication Union (ITU) es una agencia de la ONU que se encarga de regular las comunicaciones internacionales. La ITU establece normas y estándares para la industria de las telecomunicaciones y la electrónica, incluyendo el sistema de señalización número 7 (SS7) utilizado en las redes de telecomunicaciones.

Las normas ITU son acuerdos internacionales que especifican cómo deben ser diseñados, construidos y operados los sistemas de comunicaciones. Estas normas son necesarias para garantizar la interoperabilidad entre los diferentes sistemas y dispositivos de comunicación.

El SS7 es un conjunto de protocolos utilizado para establecer y mantener llamadas telefónicas en las redes de telecomunicaciones. La Norma Nacional Complementaria (NNC) es una norma establecida por la ITU que complementa la norma principal SS7. La NNC proporciona especificaciones adicionales para el uso del SS7 en redes de telecomunicaciones específicas.

La NNC afecta al SS7 de ITU-T al proporcionar especificaciones adicionales para su uso en redes de telecomunicaciones específicas. Esto puede incluir, por ejemplo, requisitos de seguridad adicionales o especificaciones para el uso del SS7 en redes móviles o en redes de telefonía IP.

Qué significa UIT T

La UIT T o Unión Internacional de Telecomunicaciones – Telecom es una agencia especializada de las Naciones Unidas encargada de regular y coordinar las telecomunicaciones a nivel internacional. Su antecedente fue la Unión Telegráfica Internacional (UIT) fundada en 1865.

La UIT T se encarga de desarrollar estándares técnicos en el ámbito de las telecomunicaciones, incluyendo la creación de especificaciones y protocolos para las redes de comunicaciones. Estos estándares son esenciales para asegurar la interoperabilidad y compatibilidad entre los diferentes equipos y sistemas de telecomunicaciones.

Uno de los protocolos desarrollados por la UIT T es el SS7 o Sistema de Señalización No. 7, que se utiliza para la comunicación entre los elementos de una red telefónica conmutada. El SS7 es esencial para la operación de servicios como la identificación de llamadas, la llamada en espera y la transferencia de llamadas.

El NNC o Número de Centro de Red es un elemento importante del SS7. Es un identificador numérico único que se utiliza para identificar el centro de red que está manejando una llamada. El NNC se utiliza para enrutar las llamadas y para coordinar la señalización entre los diferentes elementos de la red.

En el contexto de la UIT T, el NNC se define en la Recomendación Q.708 de la serie Q de la UIT T. Esta recomendación establece los procedimientos para la asignación y el uso de los NNC en el SS7.

Me interesa 👉  Caja para liberar celulares: precios y opciones

Siglas utilizadas en telecomunicaciones

Las siglas utilizadas en telecomunicaciones pueden resultar confusas para aquellos que no trabajan en el sector. Uno de los términos que se utiliza dentro del ámbito de las telecomunicaciones es NNC, el cual afecta al SS7 de ITU-T. A continuación, vamos a explicar qué es NNC y cómo afecta al SS7.

NNC son las siglas de National Network Code, un código que se utiliza para identificar de manera única a cada operador de telecomunicaciones en un país. Este código se utiliza en el protocolo SS7, que es un protocolo utilizado para establecer comunicaciones y realizar intercambio de información entre diferentes nodos de la red de telecomunicaciones.

El SS7 es utilizado en diferentes servicios de telecomunicaciones, tales como llamadas telefónicas, mensajes de texto y servicios de datos móviles. NNC es un elemento esencial en el protocolo SS7, ya que permite identificar a cada operador de telecomunicaciones y así poder enrutar correctamente las comunicaciones.

Es importante destacar que el NNC se utiliza a nivel nacional, es decir, que cada país tiene su propio conjunto de códigos NNC. En algunos casos, un mismo operador de telecomunicaciones puede tener diferentes códigos NNC, dependiendo de la región geográfica en la que se encuentre.

En conclusión, NNC es una técnica utilizada para mejorar la seguridad y privacidad en las redes de telecomunicaciones. Aunque ha demostrado ser efectiva para proteger la red SS7 contra ataques maliciosos, también puede tener un impacto negativo en la calidad del servicio si no se implementa correctamente. Es importante que los proveedores de servicios de telecomunicaciones comprendan la importancia de la seguridad de la red y adopten medidas adecuadas para protegerla contra amenazas externas. Con la implementación adecuada de técnicas como NNC, podemos garantizar una red de telecomunicaciones más segura y confiable para todos los usuarios.

Publicar comentario

11 − = 8