×

¿Qué es el DNIS? Descubre cómo funciona este servicio de identificación de números marcados

¿Qué es el DNIS? Descubre cómo funciona este servicio de identificación de números marcados

Si alguna vez te has preguntado cómo es que una empresa puede saber exactamente qué número has marcado para contactarles, entonces es probable que estés interesado en conocer más sobre el DNIS. Este servicio de identificación de números marcados es una herramienta clave en el mundo de las telecomunicaciones, y en este artículo te explicaremos cómo funciona y cuáles son sus usos principales. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Qué es el número ANI y Dnis

El DNIS es un servicio de identificación de números marcados que permite a las empresas saber qué número ha sido marcado por un usuario en particular. Para comprender mejor cómo funciona este servicio, es importante entender qué son el ANI y el DNIS.

El ANI (Automatic Number Identification) es un número que se utiliza para identificar el número de teléfono del usuario que está llamando. Este número se envía automáticamente a través de la red telefónica y se utiliza para identificar al llamante antes de que se responda la llamada. El DNIS (Dialed Number Identification Service) es un servicio que identifica el número que se ha marcado en el teléfono de la empresa.

El DNIS se utiliza comúnmente en centros de llamadas y sistemas de respuesta de voz interactiva (IVR). Cuando un usuario llama a una empresa que utiliza el DNIS, el número que ha marcado se envía automáticamente a través de la red telefónica. El sistema de la empresa utiliza entonces este número para identificar la razón de la llamada y enrutarla al departamento correspondiente.

Por ejemplo, imagine que una empresa de seguros utiliza el DNIS. Si un usuario llama para obtener información sobre seguros de automóviles, marcará un número diferente que si llama para obtener información sobre seguros de hogar. El DNIS permite a la empresa identificar la razón de la llamada y enrutarla al departamento correspondiente, lo que reduce el tiempo de espera del usuario y aumenta la eficiencia de la empresa.

Cómo funciona el identificador de llamadas

El identificador de llamadas es un servicio que permite conocer el número telefónico de la persona que llama antes de responder la llamada. Cada vez que alguien realiza una llamada, la red telefónica emite una señal que es recibida por el teléfono receptor y esta señal contiene el número telefónico del llamante.

El identificador de llamadas funciona mediante la transmisión de esta señal entre la central telefónica y el teléfono receptor. El número de teléfono del llamante se muestra en la pantalla del teléfono receptor antes de contestar la llamada.

El DNIS (del inglés Dialed Number Identification Service) es un servicio que permite a las empresas conocer el número de teléfono que ha sido marcado por un cliente en una llamada entrante. Este servicio se utiliza en los centros de atención al cliente para identificar el motivo de la llamada y enrutar la llamada al agente adecuado.

El DNIS funciona de manera similar al identificador de llamadas. Cuando un cliente realiza una llamada a la empresa, la red telefónica emite una señal que contiene el número telefónico del cliente y el número de teléfono que ha sido marcado. La central telefónica de la empresa recibe esta señal y utiliza el DNIS para identificar el número de teléfono que ha sido marcado.

Me interesa 👉  ATDMA: Acceso Móvil Avanzado TDMA - Qué es y Cómo Funciona

En resumen, el identificador de llamadas y el DNIS son servicios que permiten identificar los números telefónicos en las llamadas entrantes y salientes. El identificador de llamadas muestra el número de teléfono del llamante antes de contestar la llamada, mientras que el DNIS muestra el número de teléfono que ha sido marcado por el cliente en una llamada entrante. Estos servicios son muy útiles en los centros de atención al cliente para identificar el motivo de la llamada y enrutar la llamada al agente adecuado.

Qué significado tiene el DNI

El DNI es el Documento Nacional de Identidad, un documento emitido por el gobierno español que identifica a cada ciudadano español y residente legal en España. El número que aparece en el DNI es único e intransferible, lo que lo convierte en una herramienta importante para la identificación y verificación de la identidad.

El DNI se compone de 8 dígitos y una letra, que se calcula a partir de los números. La letra se utiliza para comprobar la validez del número y evitar errores al escribirlo o leerlo.

El DNI se utiliza para realizar trámites administrativos, como la solicitud de pasaportes, la apertura de cuentas bancarias, la compra de propiedades y la obtención de servicios públicos. También es necesario para votar en las elecciones y para acceder a algunos servicios gubernamentales y públicos.

En resumen, el DNI es una herramienta importante para la identificación y verificación de la identidad de los ciudadanos y residentes en España.

En resumen, el DNIS es un servicio que permite identificar el número de teléfono marcado por el usuario en una central telefónica. Gracias a esto, las empresas pueden mejorar su atención al cliente al conocer de antemano la necesidad del usuario y dirigir la llamada al departamento o agente adecuado. Además, el DNIS también se utiliza en campañas de marketing telefónico para medir la efectividad de las mismas. En definitiva, el DNIS es una herramienta muy útil en el mundo de las telecomunicaciones que permite mejorar la eficacia y eficiencia en la atención al cliente.

Publicar comentario

+ 45 = 46