¿Qué es PSN? Todo lo que debes saber sobre la Red Pública Conmutada
La Red Pública Conmutada (PSN) es uno de los sistemas de comunicación más antiguos y conocidos. A pesar de que ha sido reemplazado en gran parte por tecnologías más modernas, todavía se utiliza en muchas áreas. Si estás interesado en conocer más sobre este sistema de comunicación, en este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre PSN. Desde su definición hasta su funcionamiento y su relevancia en la actualidad. ¡Sigue leyendo para conocer más!
Cómo es el funcionamiento de la telefonía pública conmutada
La Red Pública Conmutada (PSN) es el conjunto de redes telefónicas que permiten la comunicación entre diferentes teléfonos, tanto fijos como móviles. Esta red se ha utilizado durante décadas y ha sido la forma más común de comunicación por teléfono.
La telefonía pública conmutada (PSTN) es la tecnología subyacente en la que se basa la red pública conmutada. La PSTN utiliza circuitos dedicados para conectar llamadas entre dos teléfonos. Estos circuitos están diseñados para transmitir señales de voz y datos de manera eficiente y confiable.
Cuando alguien realiza una llamada, la señal de voz se convierte en una señal eléctrica y se envía a través de un cableado de cobre a la central telefónica más cercana. La central telefónica es un centro de conmutación que dirige la llamada al destino deseado. La central telefónica también puede proporcionar servicios adicionales, como identificación de llamadas y correo de voz.
La PSTN también permite la conexión de redes de datos y la transmisión de datos a través de líneas telefónicas. Esto ha permitido la creación de servicios de Internet de alta velocidad y ha mejorado la eficiencia de las comunicaciones de negocios.
Sin embargo, la PSTN también tiene algunas limitaciones. Por ejemplo, debido a que utiliza circuitos dedicados, no es tan escalable como las redes de voz sobre IP (VoIP). Además, debido a que utiliza líneas de cobre, la calidad de la señal puede verse afectada por la distancia y la calidad del cableado.
En resumen, la PSTN es la tecnología subyacente en la que se basa la Red Pública Conmutada (PSN). Permite la comunicación de voz y datos a través de circuitos dedicados y es una tecnología confiable y eficiente. Sin embargo, la PSTN también tiene algunas limitaciones en términos de escalabilidad y calidad de señal.
Qué es una red conmutada
Una red conmutada es un sistema de telecomunicaciones que utiliza dispositivos electrónicos para establecer una conexión entre dos o más puntos. En este tipo de red, se establece una conexión dedicada entre los dispositivos, lo que significa que la conexión sólo está disponible para los dispositivos que la utilizan.
La Red Pública Conmutada (PSN, por sus siglas en inglés) es una red de telecomunicaciones que se utiliza para conectar dispositivos en diferentes ubicaciones. Esta red es operada por empresas de telecomunicaciones y es la forma más común de comunicación de voz y datos en todo el mundo. La PSN utiliza una red conmutada para establecer conexiones entre dispositivos.
Para utilizar la PSN, es necesario tener acceso a un proveedor de servicios de telecomunicaciones que ofrezca acceso a la red. Los usuarios pueden conectarse a la red a través de líneas telefónicas, líneas de fibra óptica o líneas de cable. Una vez que el usuario está conectado, puede establecer una conexión con otros dispositivos conectados a la red.
La PSN es una red muy fiable y eficiente, ya que utiliza dispositivos electrónicos para establecer conexiones dedicadas entre los dispositivos. Esto significa que la conexión es muy estable y no se interrumpe fácilmente. Además, la PSN es muy segura, ya que utiliza técnicas de encriptación para proteger la información que se transmite a través de la red.
Qué tipo de conmutación se maneja en una red telefónica
La red telefónica es un sistema compuesto por una serie de componentes que permiten la comunicación de voz a través de un cableado. Uno de los componentes más importantes es el sistema de conmutación, que se encarga de establecer la conexión entre dos usuarios.
En la Red Pública Conmutada (PSN por sus siglas en inglés), se utiliza principalmente la conmutación de circuitos. Esto significa que, cuando se establece una llamada, se establece un circuito físico entre los dos usuarios. Durante toda la llamada, ese circuito permanece exclusivo para ellos, lo que garantiza una calidad de voz constante y sin interrupciones.
Este tipo de conmutación tiene sus ventajas y sus desventajas. Por un lado, como ya se mencionó, la calidad de voz es muy buena. Por otro lado, también implica que, si todos los circuitos están ocupados, no se pueden establecer nuevas llamadas. Además, también implica un mayor costo, ya que se requiere una gran cantidad de infraestructura para mantener los circuitos activos y disponibles.
Por otro lado, en la actualidad se está comenzando a utilizar cada vez más la conmutación de paquetes en la PSN. Este tipo de conmutación se utiliza en redes de datos y se basa en el envío de pequeños paquetes de información a través de la red. Cada paquete puede seguir una ruta diferente hacia el destino final, lo que hace que sea más eficiente en términos de uso de la infraestructura de red.
En resumen, la PSN utiliza principalmente la conmutación de circuitos, aunque cada vez se está utilizando más la conmutación de paquetes. Ambos tienen sus ventajas y desventajas, y su elección dependerá de las necesidades de la red en cuestión.
En conclusión, la Red Pública Conmutada o PSN es una tecnología que ha estado presente desde hace décadas y que sigue siendo relevante en la actualidad. Aunque ha sido superada en muchos aspectos por las redes de datos, sigue siendo la opción más viable para muchas aplicaciones, especialmente en áreas remotas donde no hay acceso a otras tecnologías. Esperamos que este artículo haya aclarado todas las dudas sobre ¿Qué es PSN? y que hayas aprendido todo lo que necesitas saber sobre esta tecnología fundamental en el mundo de las telecomunicaciones.
Publicar comentario