×

Qué es SASE: Elemento de Servicio de Aplicación Específica (OSI, subconjunto de)

Qué es SASE: Elemento de Servicio de Aplicación Específica (OSI, subconjunto de)

Qué es SASE: Elemento de Servicio de Aplicación Específica (OSI, subconjunto de)

SASE es una tecnología en auge en el ámbito de la seguridad y el networking. En este artículo, hablaremos sobre qué es SASE y cómo puede beneficiar a las empresas en términos de seguridad, rendimiento y productividad. Descubre cómo este elemento de servicio de aplicación específica puede ayudar a tu empresa a proteger sus datos y mejorar su infraestructura de red. ¡Sigue leyendo para saber más!

Qué es un servicio SASE

El Servicio de Aplicación Específica (SASE) es una arquitectura de red que combina funciones de seguridad y de red en una solución única y escalable. Es un modelo de red definido por software que une las redes de área amplia (WAN) y las soluciones de seguridad en una sola plataforma. El SASE permite a las empresas modernas tener una red segura y fiable, independientemente de dónde estén ubicados sus usuarios o aplicaciones.

Un Servicio SASE es una implementación específica de la arquitectura SASE que proporciona una amplia gama de servicios de seguridad y de red para las empresas. Algunos de los servicios que se ofrecen incluyen el acceso seguro a la nube, la inspección de tráfico web, el filtrado de contenidos, la prevención de pérdida de datos, la gestión de identidades y accesos, y la optimización de la WAN.

La arquitectura SASE se basa en el Modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI), que es un conjunto de estándares para la comunicación de datos entre sistemas de diferentes fabricantes. El modelo OSI consta de siete capas, cada una de las cuales realiza una función específica en la comunicación de datos. El SASE es un subconjunto de este modelo, que se enfoca en las capas de red y de seguridad.

En el contexto del SASE, los servicios se entregan desde la nube y se consumen de forma segura y escalable a través de una red global. Esto se logra mediante la implementación de gateways y puntos de acceso distribuidos, que proporcionan una conexión segura a los usuarios y aplicaciones en cualquier lugar del mundo.

Qué es SASE según Gartner

SASE, siglas de Secure Access Service Edge, es un término acuñado por Gartner para definir una arquitectura de red que combina la seguridad y la conectividad de una red corporativa tradicional con la flexibilidad y la escalabilidad de la nube.

En otras palabras, SASE es una solución que permite a las empresas proporcionar acceso seguro a sus aplicaciones y recursos, independientemente de la ubicación del usuario o del dispositivo que se esté utilizando para acceder a ellos. Está diseñado para satisfacer las necesidades de una fuerza laboral cada vez más móvil y distribuida, y para hacer frente a las nuevas amenazas de seguridad que surgen en un mundo cada vez más conectado.

SASE se basa en una arquitectura de red de borde distribuido, que implica la ubicación de los servicios de seguridad y conectividad en la nube, cerca de los usuarios y los dispositivos que los utilizan. Esta arquitectura permite una mayor eficiencia, flexibilidad y escalabilidad, ya que los servicios pueden ser desplegados y escalados según sea necesario, sin tener que preocuparse por la ubicación física de los usuarios o los dispositivos.

Me interesa 👉  CGMP: El protocolo de Cisco para la gestión de grupos

Los servicios que se ofrecen a través de SASE incluyen firewall de próxima generación, prevención de intrusiones, filtrado de URL, detección y respuesta de amenazas, VPN, SD-WAN, entre otros. Todos estos servicios están integrados en una plataforma única y coherente, que se gestiona de forma centralizada y que permite a las empresas tener una visibilidad completa y un control granular sobre el tráfico de red.

Cómo se entrega SASE

Antes de profundizar en cómo se entrega SASE, es importante entender qué es este elemento de servicio y cómo funciona. SASE (por sus siglas en inglés) significa Elemento de Servicio de Aplicación Específica y se refiere a un subconjunto de la pila OSI (Open Systems Interconnection) que se utiliza para la entrega de aplicaciones en la nube y la seguridad de la red.

En cuanto a la entrega de SASE, hay varias formas en que se puede implementar este elemento de servicio. Una forma popular es mediante el uso de una plataforma de SASE, que puede incluir varios componentes como SD-WAN, firewall de próxima generación, filtrado de contenidos, DLP (prevención de pérdida de datos) y más. Estos componentes trabajan juntos para proporcionar una solución completa de seguridad y entrega de aplicaciones.

Otra forma de entregar SASE es a través de una solución de seguridad en la nube, que utiliza una arquitectura de nube distribuida para proporcionar una seguridad escalable y de alta disponibilidad. Estas soluciones también pueden incluir componentes como SD-WAN y optimización de WAN para mejorar el rendimiento de las aplicaciones.

Es importante tener en cuenta que la entrega de SASE puede variar según el proveedor y la solución específica utilizada. Al elegir una solución de SASE, es importante investigar y comparar diferentes proveedores para encontrar la solución que mejor se adapte a las necesidades de la organización.

En resumen, SASE es una solución de red que combina la seguridad y la conectividad para garantizar el acceso seguro a las aplicaciones en la nube y locales. Este enfoque permite a las organizaciones simplificar su infraestructura de red, reducir costos y mejorar la seguridad de sus redes. Al implementar SASE, las empresas pueden aprovechar las ventajas de la nube y la movilidad sin comprometer la seguridad. En resumen, SASE es una solución integral para la seguridad y la conectividad de la red que está diseñada para satisfacer las necesidades de las empresas modernas.

Publicar comentario