×

Todo sobre NAC: Null Attachment Concentrator (FDDI)

Todo sobre NAC: Null Attachment Concentrator (FDDI)

Bienvenidos al mundo de la electrónica de redes. En este artículo hablaremos de uno de los conceptos más importantes en la tecnología FDDI: el NAC o Null Attachment Concentrator. ¿Qué es exactamente y cómo funciona? Acompáñanos a descubrir todo lo que necesitas saber sobre este dispositivo clave en la arquitectura de redes FDDI.

Qué es FDDI y para qué sirve

El FDDI (Fiber Distributed Data Interface) es una tecnología de red de alta velocidad utilizada para transmitir datos a través de una fibra óptica. Fue desarrollado en la década de 1980 por ANSI y es una de las primeras tecnologías de red de área local (LAN) que se utilizó para conectar dispositivos informáticos en una red.

El FDDI utiliza un anillo dual para transmitir datos y puede soportar velocidades de transferencia de datos de hasta 100 Mbps. Esta velocidad de transmisión de datos es una de las más altas disponibles en una red LAN, lo que lo convierte en una opción popular para empresas y organizaciones que necesitan transferir grandes cantidades de datos a través de sus redes.

Uno de los beneficios clave del FDDI es su capacidad de redundancia. Si un enlace en el anillo falla, los datos pueden ser reenrutados a través del otro anillo en la dirección opuesta, lo que garantiza que la red siga funcionando. Además, el FDDI también proporciona capacidades de administración de red, lo que permite a los administradores de red monitorear y diagnosticar problemas en la red.

El Null Attachment Concentrator (NAC) es un componente clave del FDDI. El NAC se utiliza para conectar dispositivos a la red FDDI y actúa como un puente entre el dispositivo y el anillo FDDI.

Cómo funciona la red FDDI

La red FDDI (Fiber Distributed Data Interface) es un sistema de transmisión de datos por fibra óptica de alta velocidad que se utiliza para conectar dispositivos de red en un área geográfica limitada, como un edificio o un campus universitario.

La red FDDI utiliza una topología de anillo doble, lo que significa que tiene dos anillos de fibra óptica que funcionan en direcciones opuestas. Esta redundancia ayuda a garantizar que la red siga funcionando incluso si una de las conexiones falla.

El Null Attachment Concentrator (NAC) es un dispositivo que se utiliza en la red FDDI para conectar dispositivos que no tienen una interfaz de fibra óptica. El NAC actúa como un adaptador, convirtiendo las señales eléctricas en señales ópticas que pueden ser transmitidas por el anillo de fibra óptica.

Los dispositivos conectados a la red FDDI se comunican a través de tramas de datos que se transmiten alrededor del anillo de fibra óptica. Cada trama contiene información de dirección que se utiliza para determinar si el destinatario está en la red FDDI. Si es así, la trama se envía al dispositivo correspondiente. Si no, la trama se descarta.

Me interesa 👉  Pila de protocolos: todo lo que necesitas saber

La red FDDI tiene una velocidad de transmisión de datos de hasta 100 Mbps y puede conectarse a otros tipos de redes, como Ethernet, mediante un dispositivo de interconexión.

Qué tipo de cable utiliza la tecnología FDDI

La tecnología FDDI (Fiber Distributed Data Interface) es un estándar de redes de alta velocidad que utiliza fibra óptica para transmitir datos. Esta tecnología se utiliza principalmente en redes de área amplia (WAN) y se caracteriza por su alta velocidad de transmisión, capacidad de carga y resistencia a fallos.

Para poder transmitir datos a través de la tecnología FDDI es necesario utilizar un tipo de cable específico, conocido como cable de fibra óptica multimodo. Este tipo de cable está compuesto por un núcleo de vidrio o plástico rodeado por una cubierta de protección y se utiliza para transmitir señales de luz que representan los datos.

La fibra óptica multimodo se utiliza en la tecnología FDDI debido a su capacidad para transmitir grandes cantidades de datos a largas distancias sin sufrir pérdidas de señal. Además, este tipo de cable proporciona una mayor seguridad en la transmisión de datos, ya que es difícil interceptar o interferir en la señal de luz que se utiliza para la transmisión.

Es importante destacar que, aunque la tecnología FDDI utiliza fibra óptica multimodo, existen diferentes tipos de cable de fibra óptica multimodo en el mercado. Algunos de los más comunes son el OM1, OM2, OM3 y OM4, que se diferencian en la calidad de la fibra utilizada y en la velocidad de transmisión que ofrecen.

En conclusión, el Null Attachment Concentrator (NAC) es un dispositivo crucial para las redes FDDI. Su función principal es permitir la conexión de dispositivos que no tienen una interfaz FDDI directamente a la red. Además, el NAC también es responsable de la administración de la red y de garantizar la calidad de servicio a través del control de acceso y la priorización del tráfico. Aunque su uso ha disminuido con el tiempo debido a la aparición de tecnologías más avanzadas, el NAC sigue siendo un componente importante en muchas redes FDDI. Es importante entender su función y su importancia para garantizar un funcionamiento eficiente y efectivo de la red.

Publicar comentario