×

WDS: el sistema de distribución inalámbrica para redes IEEE 802.11

WDS: el sistema de distribución inalámbrica para redes IEEE 802.11

WDS: el sistema de distribución inalámbrica para redes IEEE 802.11

Si estás buscando una forma de ampliar tu red inalámbrica de forma sencilla y eficiente, WDS puede ser la solución que necesitas. Este sistema de distribución inalámbrica para redes IEEE 802.11 permite extender la cobertura de tu red sin necesidad de cables adicionales y con una configuración mínima. En este artículo te explicamos en qué consiste y cómo puedes implementarlo en tu red. ¡Sigue leyendo!

Qué es y para qué sirve WDS

WDS, siglas en inglés de «Wireless Distribution System» o «Sistema de Distribución Inalámbrica» en castellano, es un sistema que permite la interconexión de múltiples puntos de acceso (AP) inalámbricos para crear una red única y ampliar la cobertura de una red Wi-Fi existente.

Este sistema es utilizado en redes IEEE 802.11, que son redes inalámbricas que utilizan el protocolo de comunicación Wi-Fi. WDS está basado en el estándar IEEE 802.11 y permite la comunicación entre diferentes dispositivos inalámbricos, como routers, repetidores y puntos de acceso, para crear una red más grande y con una mayor cobertura.

Uno de los principales beneficios de WDS es que permite la interconexión de diferentes dispositivos inalámbricos sin necesidad de utilizar cables, lo que simplifica la instalación y reduce los costos. Además, WDS ofrece una mayor flexibilidad para la distribución de la señal Wi-Fi, ya que permite la creación de una red en malla, donde cada dispositivo funciona como un punto de acceso y un repetidor al mismo tiempo.

Para configurar un sistema WDS, se debe configurar cada punto de acceso para que se conecte con los demás puntos de acceso de la red. Esto se hace a través de una clave compartida que se configura en cada dispositivo y que permite la comunicación entre ellos.

En resumen, WDS es un sistema de distribución inalámbrica que permite la interconexión de múltiples dispositivos inalámbricos para crear una red única y ampliar la cobertura de una red Wi-Fi existente. Este sistema ofrece una mayor flexibilidad y simplicidad en la instalación de redes inalámbricas, lo que lo convierte en una solución ideal para empresas y hogares que necesitan ampliar su cobertura Wi-Fi.

Cómo habilitar Puente WDS

El Puente WDS (Wireless Distribution System) es una tecnología que permite la conexión inalámbrica entre varios dispositivos de red. Esta tecnología es muy útil para extender la cobertura de una red inalámbrica, ya que permite utilizar varios puntos de acceso (AP) para cubrir una zona amplia. En este artículo, hablaremos sobre cómo habilitar el Puente WDS para redes IEEE 802.11.

Para habilitar el Puente WDS, necesitamos configurar los puntos de acceso que se van a utilizar como «puentes». Para ello, debemos acceder a la interfaz de configuración del punto de acceso y buscar la opción de «Puente WDS». Esta opción puede variar según el modelo y la marca del punto de acceso, pero por lo general se encuentra en la sección de configuración avanzada.

Una vez que hemos localizado la opción de «Puente WDS», debemos seleccionarla y configurar los siguientes parámetros:

  • SSID: el nombre de la red inalámbrica que se va a utilizar como puente.
  • Canal: el canal de frecuencia que se va a utilizar para la conexión inalámbrica.
  • Seguridad: el tipo de seguridad que se va a utilizar para la conexión inalámbrica.
  • Dirección MAC: la dirección MAC del punto de acceso que se va a utilizar como puente.
Me interesa 👉  ¿Qué es un dominio en redes informáticas y cómo funciona?

Una vez que hemos configurado estos parámetros, debemos guardar los cambios y reiniciar el punto de acceso. Después, debemos repetir este proceso en todos los puntos de acceso que queremos utilizar como puentes.

Cuando un punto de acceso Linksys se configura para permitir clientes 802.11 by 802.11 g en qué modo decimos que está operando

En el ámbito de la electrónica y las telecomunicaciones, uno de los elementos más importantes en las redes inalámbricas es el Punto de Acceso (AP), el cual se encarga de recibir y transmitir los paquetes de datos entre el dispositivo y la red. En este sentido, Linksys es una marca líder en el mercado de dispositivos de red, especialmente en el ámbito de los puntos de acceso.

Cuando un punto de acceso Linksys se configura para permitir clientes 802.11 b y 802.11 g, estamos hablando del modo de operación «mixed mode» o modo mixto. En este modo, el punto de acceso es capaz de recibir y transmitir paquetes de datos tanto en la banda de 2.4 GHz (802.11 b) como en la banda de 2.4 GHz y 5 GHz (802.11 g).

Es importante destacar que este modo de operación es muy útil para aquellas redes que tienen diferentes dispositivos con diferentes estándares de red inalámbrica. De esta forma, el punto de acceso se adapta a los diferentes dispositivos y es capaz de recibir y transmitir paquetes de datos de manera eficiente.

Por otra parte, es necesario mencionar el sistema de distribución inalámbrica para redes IEEE 802.11 (WDS), el cual es una tecnología que permite interconectar diferentes puntos de acceso de manera inalámbrica. Con esta tecnología, los puntos de acceso pueden comunicarse entre sí de manera que se crea una red inalámbrica más amplia y eficiente.

En conclusión, WDS es una solución práctica y eficiente para extender y mejorar la cobertura de una red inalámbrica IEEE 802.11. A través de su capacidad para crear puentes inalámbricos y distribuir de manera inteligente la señal, WDS permite a los usuarios tener acceso a una red más amplia y estable. Además, su configuración es relativamente sencilla y la mayoría de los dispositivos inalámbricos modernos son compatibles con este sistema. En resumen, si estás buscando mejorar la conectividad de tu red inalámbrica, WDS es una opción que definitivamente vale la pena considerar.

Publicar comentario